Cursos Activos
EL LIDERAZGO A DISTANCIA LOS DESAFÍOS EN PANDEMIA Y POST PANDEMIA
El curso podrá realizarse en los horarios y días que le resulten más convenientes a cada participante.
Objetivo: Los contenidos educativos y las actividades de aprendizaje están disponibles en todo momento, permitiendo al estudiante organizar su horario de estudio, descanso y trabajo y cursar a su ritmo Brindar herramientas para gestionar las actividades de los equipos en momentos donde no siempre la posibilidad de verse cara a cara es factible. Que se internalice a que nos referimos cuando en la actualidad decimos “Liderazgo” Que identifiquen las cuatro tares básicas del liderazgo, y puedan identificar donde son mas efectivos. Que vean el liderazgo en una asociación directa al coaching y a la motivación
Ver Programa CompletoFechas: 3 y 4 de julio 2023 Horario: 9.30 a 12.30 horas
Objetivo: La ciberseguridad se ha convertido en un tema de vital importancia en la industria financiera y bancaria de Argentina debido al creciente número de fraudes a clientes. En respuesta a esta problemática, el Banco Central de la República Argentina ha dictado una nueva comunicación, la "A" 7724 que establece regulaciones más estrictas en materia de seguridad de la información para las entidades financieras. En este curso compartiremos nuestra visión de entendimiento y cómo implementar el gobierno tecnológico y de seguridad de la información a ser establecido por las entidades a la medida de sus operaciones, procesos y estructura, asegurando una supervisión adecuada de las actividades de tecnología de la información y gestión de los riesgos relacionados con la tecnología, la ciberseguridad y la ciber resiliencia.
Ver Programa CompletoCURSO INTEGRAL DE FORMACION DE CAJEROS
El curso podrá realizarse en los horarios y días que le resulten más convenientes a cada participante. Certificado de aprobación. Evaluación final
Objetivo: Contribuir a la formación y perfeccionamiento de las personas que aspiren o se estén desempeñando como cajeros en entidades financieras, de la producción o comercial.
Ver Programa CompletoFechas: Segundo semestre 2023. Días y horarios del programa a definir. Duración: 48 horas en 8 semanas
Objetivo: El programa propone un recorrido por estos temas, a través de la experiencia de expertos y practitioners referentes de la industria, para adquirir y poner en práctica los conocimientos y habilidades para desafiar la cultura, conocer las últimas tecnologías y desarrollar metodologías para transformar la banca.
Ver Programa Completo29, 30 y 31 de agosto de 2023 9.30 a 12.30 horas
Objetivo: Desarrollar los aspectos más significativos del proceso de identificar, medir, monitorear, mitigar y controlar los riesgos a efectos de que sus exposiciones se mantengan en los valores esperados, generando el fortalecimiento de la solvencia y liquidez de las entidades financieras. Se abordará el tema en forma general e individual para cada uno de los riesgos más relevantes del negocio bancario en sus aspectos más relevantes.
Ver Programa CompletoFechas: 24 de agosto de 2023.Horario: 9:30 a 12:30 horas.
Objetivo: Conocer los nuevos requisitos mínimos para la gestión y control de los riesgos de tecnología y seguridad de la información asociados a los servicios financieros digitales para las Entidades Financieras y Proveedores de Servicios de Pago (PSP) de Argentina.
Ver Programa CompletoFechas: 26 y 28 de septiembre 2023 Horario: 9.30 a 11.30 horas
Objetivo: Analizar la evolución del Mercado Argentino las últimas novedades en las normas vigentes del Comercio Exterior aplicables, dotando a los participantes de mayores conocimientos y herramientas que les permitan perfeccionarse, facilitando su gestión en la evaluación y resolución de las cuestiones que se presenten sobre la materia.
Ver Programa CompletoHorario: 8.30 a 10.30 horas Fechas: 29 de septiembre y 2 de octubre de 2023
Objetivo: Analizar el régimen aplicable a los usuarios de servicios financieros, haciendo énfasis en los últimos criterios seguidos en la materia. De esta forma se buscará dotar a los asistentes de mayores herramientas que les faciliten distinguir, evaluar y resolver aquellas cuestiones relacionadas con los derechos de los usuarios de servicios financieros. Familiarizarse con los conceptos básicos de la Experiencia del Cliente. Entender la importancia estratégica de brindar una experiencia excepcional al cliente. Reconocer cómo la Experiencia del Cliente impacta en la lealtad y satisfacción del cliente. Identificar las necesidades y expectativas del cliente.
Ver Programa Completo