BANCA ELECTRONICA Los Bancos y las Fintech. Criptomoneda y moneda digital
Destinatarios
Personal de las áreas comerciales, atención al cliente, legales, riesgo y back office integrantes de las empresas, entidades no financieras reguladas por el BCRA y entidades financieras.
Objetivo General
Analizar y comparar el régimen jurídico aplicable a los Bancos y las Fintech. Tener conocimientos básicos sobre la moneda digital, su situación actual y analizar su futura aplicación en las operaciones bancarias. Dotar a los asistentes de mayores conocimientos y herramientas que les faciliten su gestión en la evaluación y resolución de las cuestiones que se presentan en la materia.
Contenido
1) INTRODUCCIÓN
- a) Banca electrónica y banca digital. Concepto. El consumo, los medios electrónicos y la confianza.
- b) Los bancos tradicionales, los bancos digitales puros y las fintech. Características y similitudes.
2) MARCO LEGAL
- a) El Código Civil y Comercial de la Nación, la Ley de Defensa del Consumidor, las leyes especiales y las Comunicaciones del Banco Central de la República Argentina.
- b) Principios y standards jurídicos. Las buenas prácticas bancarias. Equivalencia funcional de los actos electrónicos y neutralidad tecnológica. La seguridad jurídica: Confidencialidad, integridad, no repudio y control de acceso.
- c) Los riesgos en las operaciones realizadas a través de medios electrónicos. La política de gestión de riesgos y el gobierno corporativo.
- d) La identidad digital. La firma digital y la firma electrónica. Otros medios que aseguren indubitablemente la autoría e integridad de los documentos suscriptos. Tecnología biométrica. Los medios de prueba.
- d) El cheque electrónico.
3) FINTECH
- a) Concepto, participantes, esquema.
- b) Régimen legal y la aplicación del régimen de los contratos bancarios y las normas de consumo.
- c) La relación entre los bancos y las Fintech.
- d) Los canales y medios de pago electrónicos.
- e) Dinero electrónico y billeteras virtuales. La tecnología Blockchain y sus implicancias en el sistema financiero.
4) LOS BANCOS FRENTE A LOS CLIENTES. RESPONSABILIDAD POR LOS ACTOS REALIZADOS A TRAVÉS DE LA BANCA ELECTRÓNICA.
- a) Los bancos y los clientes frente a las operaciones realizadas por medios electrónicos. Las disposiciones del texto ordenado sobre protección de usuarios de servicios financieros. El sistema de reclamos y la obligación de registrarlos. El derecho al olvido.
- b) La responsabilidad de los bancos por operaciones realizadas mediante el uso de los canales electrónicos. El fraude a través de los sistemas informáticos.
5) CRIPTOMONEDA Y MONEDA DIGITAL
- a) Criptoactivos. Concepto.
- b) Criptomoneda: Concepto. La criptomoneda frente a los bancos. Las disposiciones del BCRA.
- c) Moneda digital: Concepto y diferencias con la criptomoneda. Desarrollo e implementación de las monedas digitales. Algunas consideraciones sobre el futuro.
Metodología
Teórico práctico con estudio de casos
Profesores
Eduardo N. Farinati Abogado. Especialista en Derecho Bancario, UBA.Profesor de grado y postgrado en varias universidades argentinas. Autor del libro "Confianza y Prácticas Bancarias", coautor en 5 libros más, ha escrito diversos artículos y dictado cursos sobre temas de su especialidad. Ex funcionario de los bancos HSBC y BBVA.
Fecha y Horario
Fecha:17 de julio de 2025
Horario: 9.30 a 12.30 horas
Aranceles
Socios: $ 95000
No socios: $ 105000
Descuento del 10% a partir del 3° participante.
Todos nuestros cursos pueden también realizarse IN COMPANY en cualquiera de las dos modalidades. El curso incluye material didáctico y Certificado de Asistencia.
Lugar de Realización
100% virtual