GESTIÓN DE RIESGO EN ENTIDADES FINANCIERAS
Destinatarios
Personal de distintas áreas de la organización que se vinculan directa o indirectamente con la gestión de los riesgos, para una adecuada comprensión de su dinámica y de la contribución que los mismos pueden aportar para mejorar la efectividad del Sistema. También resultará de utilidad para auditores, consultores y otros profesionales interesados en el tema
Objetivo General
Desarrollar los aspectos más significativos del proceso de identificar, medir, monitorear, mitigar y controlar los riesgos a efectos de que sus exposiciones se mantengan en los valores esperados, generando el fortalecimiento de la solvencia y liquidez de las entidades financieras. Se abordará el tema en forma general e individual para cada uno de los riesgos más significativos del negocio bancario en sus aspectos más relevantes.
Contenido
- Definición de riesgo
- Riesgos inherentes y de control
- Administración del riesgo. Objetivos
- Rol del Directorio y de la Alta Gerencia
- Relación con el Control Interno y la estructura organizativa
- Proceso de gestión del riesgo
- Apetito y tolerancia al riesgo. Relación con el Capital
- Gestión del riesgo de crédito
- Gestión del riesgo de liquidez
- Gestión del riesgo de mercado
- Gestión del riesgo de tasa de interés en la cartera de inversión
- Gestión del riesgo de operacional
- Gestión del riesgo de titulización
- Gestión del riesgo de concentración
- Gestión del riesgo de reputacional
- Gestión del riesgo de estratégico
- Proceso de evaluación del capital económico
- Pruebas de estrés y Planes de contingencia
Metodología
teórico práctico dictado en forma virtual
Profesores
Profesora Adriana Antonelli:
Contadora Pública Nacional de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Desarrolló su carrera profesional fundamentalmente en la Superintendencia de Entidades Financieras (SEFyC) del Banco Central de la República Argentina, donde fue Responsable de la Subgerencia General de Supervisión de Entidades Financieras y Cambiarias.
Coordinó el diseño del Programa Integral de Capacitación para la Supervisión Bancaria del BCRA, en el cual también se ha desempeñado como instructora.
A nivel internacional, ha representado al BCRA en foros de discusión sobre implementación y supervisión de estándares globales en el ámbito del Comité de Basilea.
A nivel regional, ha sido instructora en la Asociación de Supervisores de Bancos de América (ASBA) y disertante en distintas instituciones educativas y profesionales en temas inherentes a la Supervisión Bancaria.
Docente en el curso de posgrado en Gestión del Sistema Financiero Argentino de la Escuela de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Ha participado en el posgrado en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán en la Especialización en Finanzas.
En la Universidad Torcuato Di Tella ha ejercido docencia en diversos seminarios.
Fecha y Horario
Fechas: 23 y 24 de septiembre de 2025
Horario: 9.30 a 12.30 horas
Aranceles
Socios: $ 112000
No socios: $ 133000
Lugar de Realización
100% virtual