VERIFICACIÓN DOCUMENTAL Y DETECCIÓN DE FALSIFICACIONES Y ADULTERACIONES EN EL ÁMBITO BANCARIO

Destinatarios

Personal relacionado con las actividades a capacitar.

Objetivo General

Capacitar al personal bancario para:

Se establece expresamente que la verificación categórica corresponde al Perito Calígrafo Público Nacional.

 

Fundamentación técnico–forense

Se cita como referencia técnica válida la metodología de análisis digital documental utilizada en informes periciales en sede judicial, donde se determina falsedad por inserción digital, coincidencia absoluta entre firmas y trazos, análisis de metadatos y herramientas PDF, demostrando la posibilidad moderna de implantación de firmas y aclaratorias mediante montaje digital reiterado.

Doctrina aplicada: Principio de Imposibilidad de Duplicación Exacta del Grafo; jurisprudencia sobre pericias en copias y análisis de proceso de producción documental.

Contenido

Módulo 1 - Marco normativo

 

Módulo 2 - Documentos copia Básica

 

Módulo 3 - Reconocimiento de firmas y acciones sospechosas

 

Módulo 4 - Procedimiento de escalamiento

 

Certificación

Se certifica que el presente curso:

 

PROCEDIMIENTO INTERNO BANCARIO – PREVENCIÓN DOCUMENTAL

Código de Control Documental – Norma Operativa Interna No. XX/2025

 

A. Objeto

Establecer el procedimiento obligatorio para la revisión de documentos presentados para:

 

B. Definiciones

 

C. Control obligatorio

El personal debe verificar:

Si una firma se selecciona como objeto independiente en PDF, se activa alerta roja

 

D. Sistema de semáforo documental

 

E. Escalamiento a perito

Se deja constancia que el personal bancario no emite dictamen técnico; ante duda, se eleva a Perito Calígrafo público, matriculado.

 

F. Respaldo normativo

 

G. Trazabilidad

Todo caso dudoso debe registrar:

 

H. Auditoría

Cumplimiento auditado trimestralmente por:

 

Cláusula final de validez

Se certifica que este procedimiento y curso integran el Programa de Cumplimiento Normativo y pueden ser presentados en sede judicial como constancia de prevención activa de fraude documental conforme leyes vigentes.

Metodología

Dictado en forma virtual con participación activa de los alumnos

Profesores

Federico Rindlisbacher

 

Patricia E. Underwood

Fecha y Horario

Fechas: 10 y 17 de diciembre de 2025

Horario: 9:00 a 13:00 horas

Aranceles

Socios: $220.000

No socios: $260.000

Lugar de Realización

Curso realizado 100% de forma virtual

Formulario de Inscripción